Make Your Resume Now

Coordinador administrativo de Proyecto Del anzuelo al plato (GEF PESCA)

Posted October 31, 2025
Full-time Executive

Job Overview

Proyecto: Del anzuelo al plato: fortalecimiento de la pesca sostenible para salvaguardar la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria (GCP/MEX/308/GFF)

Duración: 42 meses

Ofrecemos:

  1. Contratación directa por WWF México
  2. Sueldo base: $44,700.00 pesos mensuales (sujeto a deducciones de ley: ISR, IMSS, etcétera).  
  3. Aguinaldo: un mes de salario o la parte proporcional, si la relación laboral inició después del 1° de enero.
  4. Vacaciones: 15 días después del primer año de servicios con WWF.
  5. Prima vacacional: 25% del período vacacional.  
  6. Seguro de vida.
  7. Seguro de gastos médicos mayores.

Ubicación: Ciudad de México, Presencial, Oficinas de CONANP

  1. Función Principal

El o la Coordinadora Administrativa “Del anzuelo al plato”, se encargará de asegurar la gestión operativa, administrativa y presupuestaria del proyecto, en seguimiento a las normas de WWF, FAO y las fuentes donantes. Esta posición reportará directamente al Asesor Técnico Principal (ATP) del Proyecto y al Administrador del Programa Océanos, en coordinación con el equipo administrativo de WWF México, la Dirección del Programa Océanos y con el Comité Directivo del Proyecto, copresidido por CONANP, CONAPESCA, IMIPAS, WWF México y FAO. 

  1. Principales Responsabilidades

 

  1. Planificar y ejecutar las operaciones administrativas, contables y financieras asociadas al proyecto y garantizar que éstas cumplan con las normas de WWF, FAO y el donante (GEF).
  2. Elaborar y enviar para revisión del ATP y el área administrativa de WWF México, los informes financieros trimestrales, que deberán ser aprobados y firmados por WWF y FAO.
  3. Preparar, revisar y enviar con anticipación para aprobación superior, las solicitudes de fondos y los informes de progreso del proyecto, para garantizar que se ajustan al presupuesto y que los pagos se ejecutan conforme a la programación del proyecto (según se indica en la Carta de Acuerdo (Letter of Agreement - LOA).
  4. Revisar y asegurar la calidad de los TDR de adquisiciones de bienes y servicios y otras normas técnico/administrativas, lo anterior en estrecha coordinación con el ATP, el Asistente técnico y con las organizaciones socias del proyecto.
  5. Garantizar el cumplimiento de todas las disposiciones de la LOA, con los socios técnicos nacionales durante la ejecución, incluida la presentación puntual de informes y la gestión financiera del proyecto.
  6. Preparar, en coordinación con el ATP y el equipo de campo, de manera anual los Planes Operativos Anuales (POA) y su presupuesto financiero para aprobación de WWF México y FAO.
  7. En coordinación con el ATP y con el equipo administrativo de WWF México, revisar, gestionar y en su caso aprobar oportunamente las solicitudes de provisión de recursos financieros para actividades asociadas al proyecto, haciendo uso de las plantillas proporcionadas en la LOA, así como de los formatos y sistemas que WWF México indique.
  8. Supervisar e informar mensualmente el ejercicio de los recursos financieros, realizando la conciliación contable para garantizar la exactitud y fiabilidad de los informes financieros.
  9. Preparar, mantener actualizado y debidamente documentado el Registro de Seguimiento y Control del Proyecto, asegurando la recopilación oportuna de la documentación, evidencias y respaldos provenientes de los equipos involucrados. Esta información deberá reflejar el uso adecuado y responsable de los recursos del proyecto, conforme a lo establecido en la LOA y los lineamientos requeridos para la elaboración de informes y auditorías a lo largo del proyecto.
  10. Colaborar en la preparación de los Informes de Progreso del Proyecto (PPR) y los informes anuales sobre la cofinanciación invertida.
  11. Recopilar anualmente con cada socio del proyecto, la información sobre la cofinanciación invertida y facilitarla al ATP y al especialista en Monitoreo y Evaluación, cuando se preparen los PPR y los exámenes de la Revisión de la Implementación (PIR).
  12. Colaborar en la preparación de los Informes de Progreso del Proyecto (PPR) y los informes anuales sobre la cofinanciación invertida.
  13. Apoyar la organización de la revisión intermedia (MTR) y la evaluación final (TE) en coordinación con la FAO México, WWF México, los socios nacionales del proyecto y la Sede de la FAO.
  14. Colaborar con el Secretariado Técnico del Grupo Técnico y el Comité Directivo del Proyecto, para proveer de datos e informar oportunamente sobre el estado financiero y operativo del proyecto, así como para comunicar cualquier retraso o dificultad que surja durante la implementación del proyecto para asegurar el apoyo y las medidas correctivas oportunas.
  15. Aquellas tareas inherentes a la posición y al avance del proyecto.

Ready to Apply?

Take the next step in your career journey

Stand out with a professional resume tailored for this role

Build Your Resume – It’s Free!