Oficial de Planificación
Full-time ExecutiveJob Overview
En WWF Perú, la planificación está organizada en tres niveles: (1) estratégico, a través del Plan Estratégico Integrado (PEI); (2) táctico, en el nivel de paisajes y nacional; y (3) operativo, en el nivel de proyectos.
Dado que los proyectos constituyen la base de la implementación y la principal vía para lograr nuestros objetivos de conservación, WWF Perú busca fortalecer su capacidad de planificación y monitoreo a nivel operativo. Esta posición tendrá un rol clave en optimizar la gestión de proyectos, promover el uso consistente de los Estándares Abiertos de la Práctica de la Conservación y asegurar la coherencia con el PEI y con las teorías del cambio de paisajes, generando insumos de calidad que apoyen la toma de decisiones, la recaudación de fondos y el aprendizaje organizacional.
Al término del contrato, el titular deberá transferir metodologías y las capacidades construidas en coordinación y planificación con otros miembros del staff, al equipo existente.
Principales Responsabilidades, organizadas según los pasos de los estándares abiertos para la conservación:
Evaluar y Planificar:
Organizar y socializar lineamientos, metodologías y herramientas para la gestión de proyectos, en coherencia con el Plan Estratégico Integrado y las teorías del cambio de los paisajes, y capacitar y asesorar a los equipos en su aplicación.
Facilitar el diseño, revisión y afinación de teorías del cambio y marcos lógicos de los proyectos vigentes y nuevos, asegurando consistencia metodológica, una lógica causal robusta y alineamiento con el PEI y planes de paisaje/nacional, así como la definición de mecanismos de seguimiento efectivos.
Brindar soporte metodológico a los equipos de proyecto en planificación integrando la lógica de la teoría del cambio en la planificación operativa.
Implementar:
Acompañar y asesorar metodológicamente a los equipos en la implementación de los proyectos, favoreciendo la articulación de las áreas que deban estar involucradas.
Fortalecer las capacidades y acompañar al equipo de WWF para realizar un seguimiento orientado a resultados, más allá de actividades, incorporando recolección de datos y evidencias que sustenten los logros.
Analizar y Adaptar
Generar recomendaciones para promover el análisis crítico y manejo adaptativo, para que el equipo sea capaz de ajustar con autonomía sus planes y estrategias.
Fortalecer la adopción y uso de criterios y herramientas para que los equipos analicen periódicamente avances y datos, revisen hipótesis y validen teorías del cambio.
Acompañar al equipo en la identificación de ajustes estratégicos y en la preparación de reportes de modificaciones, asegurando su comunicación oportuna a autoridades y donantes.
Compartir y Aprender
Facilitar espacios y usos de herramientas de reflexión y aprendizaje que fortalezcan el manejo adaptativo, retroalimenten los distintos niveles de planificación, generen insumos para informes institucionales de resultados y permitan difundir aprendizajes entre proyectos, paisajes y la organización en su conjunto.
Acompañar a los equipos en el tránsito de reportar actividades a documentar cambios y resultados, reforzando una cultura organizacional orientada al aprendizaje y la efectividad.
Contribuir a que el monitoreo de los proyectos genere insumos de calidad para los informes institucionales de resultados y alimente oportunamente la toma de decisiones organizacionales.
Make Your Resume Now